jueves, 27 de octubre de 2016

Estudios relacionados con el teléfono móvil

Titulo: Uso del teléfono celular en universitarios.
Año: 2015.
Equipo: THE LEADING ONLINE SURVEY IN EUROPE AND LATIN AMERICA.
Tema: Se estudia el uso del teléfono y te hacen una seria de preguntas como por ejemplo con cuanta frecuencia lo utilizas, cuando tuviste tu primer teléfono móvil...
Conclusiones: Hacer un seguimiento sobre el uso del teléfono móvil.


Titulo: ¿Cómo usamos los móviles?
Año: 2009.
Equipo: Casiopea.
Tema: El uso de teléfonos móviles y el tipo de móvil mas usado.
Conclusiones: Lograr obtener información y datos cualitativos en cuanto a cómo se usan los móviles en chile y cuál sería el tipo de móvil más característico de la población encuestada.


Titulo: ENCUESTA SOBRE USO DEL TELÉFONO MÓVIL.
Año: 2014.
Equipo: IES Mesa y López.
Tema: Preguntas que hacen referencia al uso, tolerancia, interferencia, abstinencia, pérdida de control y seguridad en el manejo de los móviles.
Conclusiones: El objetivo de la misma consistió en  saber cuál es el uso que nuestros alumnos hacen del móvil al tiempo que identificar cuáles pueden ser los problemas que les genera en su vida diaria (y que puedan afectar en su rendimiento escolar).

martes, 4 de octubre de 2016

Avances en la medicina

Estuve mirando nuevos avances sobre la medicina y actualmente hay un estudio sobre si alguien con parálisis podría volver a andar y han estado trabajando en un experimento con ratas que se basa en prótesis elástica permite estimular durante meses la médula espinal cuando está dañada, lo que favorece la recuperación del movimiento que se pierde en las extremidades.

http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-implante-flexible-hace-andar-a-ratones-paraliticos

Método Científico

El método científico ha sufrido muchos cambios a lo largo de la historia pero el que tenemos actualmente es el que hemos visto en esta clase.

El método científico hace referencia al medio que se utiliza para llegar a una cierto


Resultado de imagen de metodo cientificoa meta.

Homeopatía

En clase vimos unas pastillas naturales que se componen de una sustania X disuelta miles de veces en agua, estas pastillas son un fraude que se vende en farmacias y que mucha gente compra porque cree que puede servir de algo.